Definición y Propósito:
Una planta móvil de trituración, molienda y cribado de minerales es una instalación portátil utilizada en minas, obras de construcción y plantas de reciclaje para procesar materiales como piedras, minerales, concreto o asfalto. Estas plantas convierten estos materiales en tamaños adecuados para su reutilización o transporte.
Funciones e Importancia:
Su principal función es reducir el tamaño de grandes bloques de roca o mineral a partículas más pequeñas y manejables. Luego, los materiales se clasifican mediante cribas vibratorias. Si se requiere, se procede a una molienda más fina. Los productos obtenidos se utilizan en la construcción de carreteras, producción de concreto, rellenos, infraestructura o procesos metalúrgicos.
Áreas de Aplicación:
-
Minería: Procesamiento de oro, cobre, hierro, carbón, etc.
-
Construcción e Infraestructura: Producción de agregados para carreteras, presas, aeropuertos.
-
Reciclaje: Reutilización de desechos de construcción como concreto o asfalto.
-
Canteras: Producción de piedra triturada para la industria de la construcción.
Componentes Principales:
-
Alimentador: Transporta los materiales a las trituradoras de forma controlada.
-
Trituradoras (de mandíbula, de impacto, cónicas): Realizan la trituración primaria y secundaria.
-
Unidad de Cribado: Separa los materiales según su tamaño.
-
Cintas Transportadoras: Llevan los materiales entre los distintos componentes.
-
Chasis Móvil (sobre ruedas o sobre orugas): Permite el transporte y la movilidad del sistema.
-
Separadores de polvo o finos (opcional): Para separar partículas finas.
-
Panel de Control: Automatiza y controla el funcionamiento de la planta.
-
Fuente de Energía: Generalmente a través de generadores.
Ventajas:
-
Fácil transporte e instalación en distintos sitios.
-
Reducción de costos laborales y de transporte.
-
Alta capacidad de producción.
-
Compatible con prácticas de minería sostenible.